BIENVENIDO A TU ESCUELA ​DE FUTBOL

ATLAS TABACHINES

Este manual ha sido creado para ti, joven jugador, con el objetivo de ayudarte a crecer como deportista y como persona. Aquí encontrarás recomendaciones y normas que te guiarán en tu formación dentro y fuera del campo. Queremos que aprendas, te diviertas y desarrolles todo tu potencial siendo un buen compañero, un jugador responsable y, sobre todo, una mejor persona.

MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA JUGADORES


  • Respeta a tus entrenadores, compañeros, árbitros y rivales en todo momento.
  • Sé puntual en entrenamientos, partidos y actividades de la escuela.
  • Cuida el material deportivo como si fuera tuyo.
  • Evita malas palabras o actitudes violentas dentro y fuera de la cancha.
  • Sigue las indicaciones de tus entrenadores con atención y respeto.
  • Juega limpio. La trampa y el engaño no tienen lugar en nuestro equipo.


  • RESPETO: Todos merecen ser tratados con dignidad.
  • ESFUERZO: Lo más importante no es ganar, sino dar lo mejor de ti.
  • TRABAJO EN EQUIPO: Juntos somos más fuertes.
  • DISCIPLINA: Cumple tus compromisos y sigue las reglas.
  • HUMILDAD: Aprende a ganar y a perder con la misma actitud.
  • ALEGRÍA: Disfruta del fútbol y compártelo con tus amigos.


  • Desayuna antes de entrenar o jugar. Nunca vengas con el estómago vacío.
  • Hidrátate bien antes, durante y después del entrenamiento.
  • Duerme al menos 8 horas por noche.
  • Cuida tu higiene personal: báñate después de entrenar, lava tu uniforme y usa ropa adecuada.
  • Si estás enfermo o lesionado, avisa a tu entrenador y no juegues sin autorización médica.
  • Limita el uso de dispositivos electrónicos antes del entrenamiento.
  • Utiliza tu tiempo libre para jugar al aire libre, leer o convivir con tu familia.
  • No uses el celular durante entrenamientos o partidos (excepto en emergencias con autorización del entrenador o padres).

  • Visualiza lo que quieres lograr antes de cada partido.
  • Si fallas, vuelve a intentarlo. ¡Los errores también enseñan!
  • Mantén la calma ante las provocaciones o decisiones arbitrales.
  • Apoya a tus compañeros cuando se equivoquen.
  • Motiva a tu hijo con palabras positivas, nunca con gritos ni presión.
  • Respeta las decisiones del cuerpo técnico.
  • No interfieras durante entrenamientos o partidos.
  • Valora el esfuerzo más que el resultado.
  • Recuerda que tu ejemplo es su mejor enseñanza.

  • 5 A 8 AÑOS:
  • Fomentar la diversión, la exploración y el juego en equipo.
  • Centrarse en el desarrollo motor y social, no en la competencia.

9 A 11 AÑOS:

  • Fomentar la diversión, la exploración y el juego en equipo.
  • Centrarse en el desarrollo motor y social, no en la competencia.

12 A 14 AÑOS:

  • Fomentar liderazgo, autocontrol y compromiso deportivo.
  • Iniciar la formación hacia la preparación física y mental más estructurada.​